Donald Trump asegura que Hamás mantendrá temporalmente el control armado en Gaza mientras se avanza en el plan de paz con Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.

LEA TAMBIÉN

Franja Gaza

Palestinos recogen suministros de ayuda de un camión que llegó a Jan Yunis, Gaza. Foto:EFE

«Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien», dijo Trump sobre Hamás, que ha rechazado de momento comprometerse al desarme total, a preguntas de los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante el vuelo hacia Tel Aviv.

El domingo, fuerzas de la policía de Hamás en la Franja de Gaza y milicias locales a las que acusan de colaborar con Israel mantuvieron enfrentamientos armados en el barrio de Sabra de la ciudad de Gaza; y el lunes, el Gobierno de Gaza, controlado por el grupo islamista, aseguró haber movilizado a 7.000 funcionarios para recibir a los presos palestinos en cárceles israelíes.

Trump llegó este lunes a Tel Aviv poco después de que Hamás liberara a los primeros siete rehenes vivos que aún tenía en su poder desde el 7 de octubre de 2023. Los trece cautivos vivos restantes fueron entregados a la Cruz Roja poco después de la llegada de Trump a Israel.

Un joven palestino se encuentra en una calle llena de escombros en Gaza. Foto:AFP

En el trayecto en avión hacia Israel, donde Trump está haciendo una breve visita antes de partir hacia Egipto para presidir la Cumbre de la Paz, el presidente estadounidense también se mostró seguro de que el alto el fuego, en esta ocasión, perdurará.

«Creo que sí», respondió Trump a la pregunta de si cree que se mantendrá el cese del conflicto. «Creo que la gente está cansada. Han pasado siglos. Sí, el alto el fuego se mantendrá».

La primera fase del Plan de Paz incluye el alto el fuego (que se mantiene desde el viernes), la retirada parcial de las tropas israelíes y la liberación de los 20 rehenes vivos a cambio de prisioneros palestinos.

LEA TAMBIÉN

EFE

La segunda fase, que se negociará más adelante, contempla la creación de un comité palestino tecnocrático y «apolítico» que administre temporalmente la Franja bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional, el denominado «Consejo de la Paz”, presidido por Trump y con la participación del exprimer ministro británico Tony Blair.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *