Solo demora unos días: el programa que ofrece cheques todo el año para sus beneficiarios en Estados Unidos

El apoyo está destinado a estudiantes del Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles y entrega un ingreso básico garantizado de US$1.000 por mes, durante 12 meses, a 251 alumnos, dando prioridad a aquellos que se están preparando en salud clínica, aliada o conductual.
Boost se centra en cuatro universidades: East LA College, LA City College, LA Trade-Technical College y LA Southwest College, y a lo largo de un año, otorga un total de US$3’000.000.
Cabe señalar que este apoyo para los estudiantes es posible gracias a la financiación privada de la Fundación Eli y Edythe Broad, el Fondo para Jóvenes Adultos, la Fundación ECMC y la Fundación Weingart.
Las inscripciones al programa están cerradas. Sin embargo, se invita a los interesados a mantenerse pendientes ante la próxima apertura, ya sea para obtener directamente los fondos o pertenecer a un grupo de control y participar en actividades de investigación remuneradas, como encuestas y entrevistas.
Se da prioridad a alumnos que están estudiando alguna rama de la salud. Foto:iStock
¿En qué pueden gastar los US$1.000 los estudiantes que pertenecen al programa Boost?
Uno de los elementos que hacen tan atractivo el programa Creando oportunidades excepcionales para que los estudiantes prosperen, o Boost, es que los US$1.000 que se les depositan cada mes a través de una tarjeta de débito no tienen limitaciones.
Los aceptados reciben una tarjeta por correo entre dos y tres semanas después de haber completado su inscripción, esta incluye instrucciones para activarla.
Luego los fondos comienzan a llegar y los estudiantes pueden decidir para qué utilizarlos, por ejemplo, su renta, sus estudios, o su manutención general. No hay restricciones. De hecho, el dinero seguirá llegando incluso si no lo gastan en su totalidad.