Si la persona que me dio la green card falleció, ¿me la quitan o la conservo?

Una de las opciones disponibles para obtener la green card es a través de la familia. Un ciudadano estadounidense, o bien alguien que ya cuente con la residencia, tiene la opción de apoyar a familiares directos, como su cónyuge, a alcanzar dicho estatus. Pero, ¿qué sucede si el patrocinador llega a fallecer durante el proceso?
- Si es ciudadano estadounidense, podrá apoyar en el proceso a su cónyuge, hijo soltero, menor de 21 años o padre.
- Si cuenta con la residencia permanente, entonces podrá apoyar a su cónyuge e hijo soltero.
Considerando las circunstancias que pueden presentarse a lo largo del proceso, Uscis también contempla la categoría de viudo de un ciudadano estadounidense, de manera que los solicitantes sepan qué pueden esperar en caso de que su patrocinador fallezca.
De acuerdo con las leyes migratorias, las personas que estaban casadas con un ciudadano estadounidense al momento de la muerte de este están en posibilidades de solicitar su residencia. Si bien no es importante cuánto tiempo tenían de relación, sí es necesario demostrar que se trataba de una unión legal, un matrimonio genuino de buena fe que no se dio únicamente para obtener el beneficio.
En caso de que el ciudadano estadounidense fallezca una vez que ya se había presentado el formulario I-130, o Petición de familiar extranjero, no tendrá que hacer ningún trámite adicional. Uscis se encargará de convertirlo automáticamente a un formulario el I-360, Petición de Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial, trámite que puede llevar a cabo usted mismo, incluso después del fallecimiento del ciudadano estadounidense.
No obstante, considere que esta posibilidad no está disponible en caso de haberse divorciado legalmente del ciudadano estadounidense y que si tiene la intención de llevar a cabo este proceso, debe hacerlo a más tardar dos años después de la muerte de su cónyuge.
Cabe mencionar que el beneficio también aplica para los hijos. En este caso, para hijos solteros menores de 21 años.
La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años.
Foto:
Puede solicitar un permiso de empleo mientras su green card está en trámite
Para muchas personas, la pérdida de la persona que patrocina su residencia permanente implica, no únicamente un dolor emocional, sino mucho estrés debido a que pudiera ser quien mantenía el hogar. En ese caso, es posible que pueda solicitar un permiso de trabajo.
La green card brinda el derecho a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Pero, si la solicitó luego de que el ciudadano estadounidense con quien estaba casado falleciera y necesita trabajar para mantener a su familia, Uscis señala que puede brindar autorizaciones de empleo y viaje.
Por lo general las personas que están tramitando su estatus a través del formulario I-485, o Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus, pueden solicitar la autorización para trabajar, además de un permiso adelantado para viajar y ser admitido en el territorio norteamericano a su regreso.