Alerta máxima por erupción de volcán: Indonesia evacúa a 2.000 personas

El volcán del Monte Semeru, en la Isla de Java (Indonesia), entró en erupción este domingo. Las autoridades del país decretaron la alerta máxima en la zona y ordenaron la evacuación de unas 2.000 personas que habitan las zonas aledañas.

(Lea aquí: Video: el volcán activo más grande del mundo entró en erupción)

«El Monte Semeru pasó del nivel tres al nivel cuatro» de alerta, informó el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG) de Indonesia. «Eso significa que la población está en peligro y la actividad del volcán se intensificó», dijo el portavoz del PVMBG, Hendra Gunawan, a la cadena de televisión Kompas TV.

Hace exactamente un año, esta localidad también se vio azotada por una erupción.

De momento no hay ninguna víctima, pero Gunawan aconsejó a los habitantes que se mantuvieran a una distancia mínima de ocho kilómetros del cráter del volcán.

Las autoridades también pidieron a la población evitar una zona de 13 kilómetros de largo situada al lado de un río en el sureste del monte Semeru, hacia la cual se dirigía una nube de cenizas volcánicas.

El Monte Semeru, en el este de Java, es el punto más alto de la isla con 3.676 metros de altura.

Las autoridades de Indonesia elevaron este domingo al máximo nivel la alerta de riesgo en los alrededores del volcán Semeru, en el sureste de la isla de Java, debido al «aumento de la actividad volcánica» tras la erupción registrada esta mañana, que provocó la evacuación de cerca de 100 personas.

Foto:

EFE/ Gobierno De Indonesia

Nube de cenizas

El grupo de socorristas local Irannala Rescue envió a la AFP videos en los cuales se ve a una enorme nube elevarse encima del cráter hasta esconder el sol.

En otras imágenes, se ve a pueblos colindantes recubiertos de ceniza. Según las cadenas de televisión, los alrededores del volcán estaban afectados este domingo por el monzón, mezclando agua de lluvia con las cenizas.

«Mucha gente empezó a bajar» de las laderas del volcán, declaró Thoriqul Haq, el jefe del distrito de Lumajang donde se sitúa el volcán, a Kompas TV. Los habitantes de los dos pueblos más amenazados huyeron, añadió un portavoz de los servicios locales de rescate.

Tras la erupción, se cortó el internet y la red de telefonía presentaba fallas, según un periodista de la AFP. La última erupción del volcán, hace exactamente un año, mató al menos a 51 personas.

Los flujos de lodo y ceniza engulleron pueblos enteros y casi 10.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares. Otra erupción tuvo lugar dos días más tarde. 

CARLOS JOSÉ REYES 
SUBEDITOR INTERNACIONAL
EL TIEMPO
*Con AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *